Medalla al Valor Voluntario
Sr. Marcelo Olave Sánchez
Septiembre 19 de 1998, 01:35 hrs. Suena en los equipos de radio: bases, móviles y portátiles, la alarma de llamado de Comandancia, de nuestra central de radio, con el siguiente despacho: "Pullinque, Población Roschdale, procedan Unidad 701 302", en la cabina de nuestro carro los voluntarios Marcelo Olave Sánchez y Carlos Merino San Cristóbal, preparándose para lo que se veía venir, mientras tanto, y en el lugar del siniestro, el voluntario de nuestra Compañía Sr. Alexis Molina Valenzuela informaba a la central de radio: "casa habitación que arde violentamente, despache otra Unidad al lugar". Un minuto después, Nuestro Carro conducido por el experimentado cuartelero y maquinista Sr. Francisco Molina Sánchez, y a cargo del voluntario Marcelo Olave, llega al lugar. El voluntario Olave al bajar del carro, se percata que un adulto mayor, de sexo femenino, se encuentra atrapado en el interior del inmueble, sin haberse uniformado aún, por la cercanía del lugar de la emergencia a nuestro cuartel, y sin pensarlo dos veces, el voluntario Olave, apoyado estratégicamente por el voluntario Molina, ingresa a la casa habitación, cuyas ventanas y puertas se encontraban en su totalidad con estructuras metálicas, evadiendo las llamas y siendo enfriado por el pitón del voluntario Molina, y una vez en el interior de la última dependencia del inmueble, el voluntario Olave socorre a la propietaria de la casa siniestrada, Sra. Esterlinda Muñoz Quintana, quién, como narraría después a la prensa, se había entregado ya a la muerte, sacándola por entre las llamas que envolvían cada una de las habitaciones de dicho inmueble.
El trabajo posterior, se centró en evitar la propagación del fuego y confinarlo para su extinción total, una vez realizadas todas estas etapas, el heroico acto de nuestro voluntario fué destacado por el Sr. Comandante de aquel entonces, Don Fredy Rivas Quiróz, ante las decenas de voluntarios, de nuestro Cuerpo de Bomberos, formados frente al lugar de la emergencia.
Con la prensa local y regional en el lugar, el acto fué difundido a nivel Nacional. Cabe destacar el reportaje que realizara días después, el canal de la Pontifícia Universidad Católica de Chile (Canal 13), a traves de su correponsal en la IX región Sr. Rodrigo Romero, cuyo significado para nuestra Compañía fué de caracter especial, ya que en visita realizada a nuestro cuartel, por personal de Canal 13 y en momentos en que el periodista Rodrigo Romero, se disponía a entrevistar a nuestro voluntario Sr. Marcelo Olave, se dejaron caer las alarmas de llamado de Comandancia, el lugar era: "El acantilado Villa Lomas de Mirasur", y la emergencia: Un "Bravo 33" (Incendio de entretecho), una de las mas complicadas que nos toca asistir. Sin ningún comentario y en forma rápida, los periodistas de Canal 13, se dirijeron a su vehículo, y siguieron nuestra Unidad de perimera intervención (U-701), al lugar de la emergencia. Mientras el personal de nuestra Compañía trabajaba en el lugar, ellos realizaban lo suyo, sacaron sus equipos y comenzaron a filmar. Una vez finalizada nuestra labor, se logró el cometido que ellos venian a realizar, la entrevista a nuestro querido voluntario Marcelo Olave, reportaje en el que se utilizaron practicamente todas las imágenes del "Bravo 33" de Lomas de Mirasur.
Los antecedentes del rescate que efectuaron los dos voluntarios de nuestra Compañía, Sres. Olave y Molina, fueron puestos a disposición del Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco, quienes organizaron una comisión investigadora para que analizara exhaustivamente el tema.
En sesion ordinaria Nº 10, de nuestro H. Directorio General, con fecha 27 de octubre de 1998, se da lectura completa al informe que realizara la mencionada comisión investigadora, procediendose posteriormente al análisis de éste y concluyendo que: "Sin perjuicio del trabajo en conjunto que desarrollaran para cumplir el objetivo de rescatar con vida a la anciana, se puede establecer que el sólo hecho, de que el voluntario Olave Sánchez, haya concretado la misión, a riesgo de su propia vida, se hace merecedor a un reconocimiento público por su heroica acción, lo que se concretará con la colocación de una Medalla al Valor, en una ceremonia inserta en las actividades del Centenario"